miércoles
abril, 2

    Proyectos Especiales: «Cubanos en la Yuma»

    “Cubanos en la Yuma” es una serie de capítulos exclusivos que reflejan la vida de los cubanos en Estados Unidos.

    En mi primer capítulo entrevisté a un señor de Pinar del Río que trabaja en Miami en la construcción de sol a sol y sus declaraciones se robaron la atención de las personas en las redes sociales.

    Además los testimonios de otros dos cubanos que aparecen no te los puedes perder.

    Esta serie refleja la realidad de miles de cubanos que emigran en busca del sueño americano y cómo son sus primeros meses y años de vida en el país.

    Desde el 2021 hasta el 2024 de estima, según estadísticas, que más de 240 mil cubanos han emigrado a Estados Unidos. En Miami, la ciudad por excelencia de la capital del exilio, acoge a la gran mayoría de estas familias y debido al aumento de la migración, muchos se ven obligados a realizar cualquier tipo de trabajo para subsistir y comenzar a dar sus primeros pasos en el capitalismo.

    En esta serie de reportajes exclusivos, encontrarás también a todo tipo de cubanos. Tanto profesionales como personas que fueron simples obreros en Cuba. La intención es resaltar la vida de los cubanos en tierra de libertad y como es su día a día en este país desde diferentes perspectivas y según cada especia por igual.

    Emigrar es difícil y más para los cubanos que provienen de un sistema comunista. El cambio para esta población del Caribe suele ser muy difícil, por ende sus declaraciones y testimonios te ayudarán a entender lo que representa ser un migrante cubano en Estados Unidos.

    El título: “Cubanos en la Yuma” lo seleccioné debido a que “Yuma” es utilizada como una expresión muy popular dentro de la isla para expresar el deseo de los cubanos de emigrar, al exclamar: “nos vamos para la Yuma”, «fulano se fue pa’ la Yuma, etc”.

    Como periodista me gusta utilizar un lenguaje sencillo, ameno y que además refleje la manera en la cual se comunican las personas en su día a día, sin importar el nivel cultural que tengan.

    Espero puedan ver más capítulos de esta serie y puedes encontrarlos en mis redes sociales.
    “Cubanos en la Yuma” refleja cómo es el cubano y cómo viven en Estados Unidos, es sinónimo de perseverancia, trabajo y expresión de los más nobles sentimientos de los cubanos.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Sígueme en

    Artículos recientes

    Artículos relacionados

    Madre cubana deportada tras cita con ICE: Separada de...

    En un caso que ha dejado a una familia devastada, la cubana Vivian Limonta Reyes fue deportada...

    Brutal asesinato de cuatro miembros de una familia en...

    El pequeño poblado de Ceballos, en la provincia de Ciego de Ávila, Cuba, continúa sumido en la...

    Fallece joven cubano de 19 años que esperaba ayuda...

    https://www.youtube.com/live/joewXKhk25Q?si=cOc6GI6vc3Svd3AVEl caso de Yordanis Nieves Méndez, un joven cubano de 19 años que luchó hasta el final...

    La crisis olímpica de Cuba en París 2024: La...

    Los Juegos Olímpicos de París 2024 han marcado un punto bajo histórico para Cuba en términos de...

    Robo en perfumería de Miami: Ladrones causan pérdidas de...

    En la madrugada del 13 de julio, una perfumería ubicada en la intersección de la Calle 40...

    Celia Cruz, su imagen en una moneda de 25...

    En un acontecimiento histórico y profundamente emotivo, la Casa de la Moneda de los Estados Unidos ha...
    MicrofonoInalámbrico

    Con una batería recargable de 150mAh que se carga completamente en sólo 2 horas. Puede pausar fácilmente la grabación con un solo deslizamiento. El clip giratorio de 360° se sujeta firmemente al cuello de la camisa, pero es lo suficientemente flexible como para proporcionar ángulos óptimos. Además, puede disfrutar de sonido mejorada tanto en interiores como en exteriores gracias a los dos paravientos incluidos.

    Recomendado

    Continúan suspendidos los permisos de viaje del programa de Parole Humanitario: incertidumbre entre los solicitantes.

    https://youtu.be/mAYYZjOyDD4El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) aún no ha proporcionado una fecha oficial sobre cuándo se retomarán las autorizaciones...