martes
marzo, 25

    Fracasa en el consejo de la OEA una resolución que demandaba a Venezuela transparencia en las actas de votación

    Luis Almagro, el secretario general de la Organización de Estados Americanos/ EFE/ Lenin Nolly

    Este miércoles en la reunión extraordinaria que solicitaron varios países al Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), exigiendo una resolución que llevara a Venezuela a mostrar urgentemente las actas electorales para confirmar la supuesta victoria de Nicolás Maduro, ha fracasado luego de que se abstuvieran naciones como Brasil, Colombia y México.

    Con 17 votos a favor, ninguno en contra, 11 abstenciones y cinco ausencias, no se lograría el apoyo de la mayoría de los miembros del organismo panamericano necesario para que fuera aprobada. El texto instaba al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, después que el lunes proclamara la victoria del presidente, Nicolás Maduro con unos resultados que han sido fuertemente rechazados por la oposición y parte de la comunidad internacional, que

    “publique inmediatamente los resultados de la votación”

    de cada mesa electoral.

    El secretario general de la OEA, Luis Almagro, hizo énfasis la importancia de la solidaridad regional:

    «la democracia y los derechos humanos son pilares irrenunciables de nuestra región».

    Este mensaje resonó profundamente, no solo entre los representantes presentes, sino también entre aquellos de nosotros que, desde el exilio, mantenemos viva la llama de la esperanza por un cambio positivo en Venezuela. La intervención de Gustavo Tarre Briceño, embajador de Venezuela ante la OEA, relató la desesperante situación humanitaria que asola a su país. Tarre Briceño agradeció el firme apoyo de la OEA y llamó a la comunidad internacional a intensificar sus esfuerzos para poner fin al sufrimiento de millones de venezolanos.

    La resolución de la OEA

    Incluyó medidas concretas para aumentar la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro. Los países miembros acordaron intensificar las sanciones y coordinar un esfuerzo humanitario más robusto. Un grupo de trabajo especial fue creado para monitorear la situación en Venezuela y garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.

    Sin embargo, la unanimidad no fue completa. Países como México, Bolivia, y Nicaragua optaron por abstenerse o votar en contra de la resolución, alegando que las sanciones pueden agravar la crisis humanitaria en lugar de solucionarla. Estos países, conocidos por mantener una postura más cercana al régimen de Maduro, han sido criticados por su falta de solidaridad con el pueblo venezolano. En la reunión, sus representantes expresaron preocupación por la posible intervención externa y pidieron una solución basada en el diálogo.

    Votaron a favor Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, la República Dominicana, Surinám y Uruguay. Se abstuvieron Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía.

    No participaron en la sesión

    Dominica, México, San Vicente y las Granadinas, y Trinidad y Tobago, además de Venezuela, ausente desde hace tiempo.

    Por su parte la líder antichavista María Corina Machado agradeció el respaldo de los cancilleres de Ecuador, Uruguay, República Dominicana, Chile, Argentina, Perú, Paraguay y Panamá durante la sesión extraordinaria celebrada este miércoles por el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), durante la que fracasó una resolución que exigía a Venezuela revelar las actas de los recientes comicios.

    A través de la red social X, Machado ha enviado mensajes de su agradecimiento a la ecuatoriana Gabriela Sommerfeld, al uruguayo Omar Paganini, al dominicano Roberto Álvarez, al chileno Alberto van Klaveren, a la argentina Diana Mondino, al peruano Javier González-Olaechea, al paraguayo Rubén Ramírez y al panameño Javier Martínez-Acha Vásquez por el apoyo y la solidaridad con el pueblo venezolano.

    2 COMENTARIOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Sígueme en

    Artículos recientes

    Artículos relacionados

    Madre cubana deportada tras cita con ICE: Separada de...

    En un caso que ha dejado a una familia devastada, la cubana Vivian Limonta Reyes fue deportada...

    Brutal asesinato de cuatro miembros de una familia en...

    El pequeño poblado de Ceballos, en la provincia de Ciego de Ávila, Cuba, continúa sumido en la...

    Fallece joven cubano de 19 años que esperaba ayuda...

    https://www.youtube.com/live/joewXKhk25Q?si=cOc6GI6vc3Svd3AVEl caso de Yordanis Nieves Méndez, un joven cubano de 19 años que luchó hasta el final...

    La crisis olímpica de Cuba en París 2024: La...

    Los Juegos Olímpicos de París 2024 han marcado un punto bajo histórico para Cuba en términos de...

    Robo en perfumería de Miami: Ladrones causan pérdidas de...

    En la madrugada del 13 de julio, una perfumería ubicada en la intersección de la Calle 40...

    Celia Cruz, su imagen en una moneda de 25...

    En un acontecimiento histórico y profundamente emotivo, la Casa de la Moneda de los Estados Unidos ha...
    MicrofonoInalámbrico

    Con una batería recargable de 150mAh que se carga completamente en sólo 2 horas. Puede pausar fácilmente la grabación con un solo deslizamiento. El clip giratorio de 360° se sujeta firmemente al cuello de la camisa, pero es lo suficientemente flexible como para proporcionar ángulos óptimos. Además, puede disfrutar de sonido mejorada tanto en interiores como en exteriores gracias a los dos paravientos incluidos.

    Recomendado