martes
marzo, 25

    Cuba enviará a Policías a capacitarse a Rusia

    Destacado en:

    Durante una reciente visita a San Petersburgo, el ministro de Justicia cubano, Oscar Manuel Silvera Martínez, anunció que policías y abogados cubanos recibirán formación en universidades rusas. Este acuerdo se enmarca en un esfuerzo por estrechar las relaciones entre Cuba y Rusia, especialmente en el ámbito jurídico y policial.

    Formación en Rusia para policías y abogados cubanos

    Silvera Martínez hizo este anuncio durante su participación en el Foro Jurídico Internacional de San Petersburgo. En sus declaraciones al medio local Russia News, destacó la importancia de este programa de formación para fortalecer la colaboración entre ambos países.

    «En Rusia se formarán policías y abogados de Cuba. Esto es muy importante para fortalecer las relaciones entre nosotros»,

    afirmó el ministro cubano.

    La formación se centrará en dos áreas principales: el trabajo policial y la jurisprudencia. Los cubanos aprenderán de la experiencia rusa en estos campos, lo que, según Silvera Martínez, permitirá una mejor interacción entre los ministerios de justicia de Cuba y Rusia. Este intercambio educativo sigue a la firma de un memorando de entendimiento en octubre de 2023 entre Silvera y su homólogo ruso, Konstantin Chuychenko, que busca promover la colaboración jurídica entre ambas naciones.

    Contexto de la colaboración Cuba-Rusia

    Este acuerdo de formación se inscribe en un contexto más amplio de cooperación entre Cuba y Rusia, que también incluye a otros países de la región como Nicaragua. En marzo de 2024, el parlamento nicaragüense aprobó con carácter de urgencia un acuerdo similar con Rusia, permitiendo la recapacitación y el desarrollo profesional en el ámbito policial.

    Analistas de seguridad ven estos movimientos como parte de un esfuerzo más amplio de Rusia para construir un sistema de inteligencia y espionaje en Nicaragua, que podría extenderse a otras naciones aliadas en América Latina.

    Visita de alto nivel y acuerdos de seguridad

    La visita del ministro Silvera a Rusia no es un hecho aislado. En febrero de 2024, el general Nikolái Patrushev, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia y cercano al presidente Vladimir Putin, visitó tanto Cuba como Nicaragua. Durante su estancia en Managua, Patrushev se reunió con delegados de Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela, reiterando el compromiso de Rusia para una colaboración plena e integral en materia de seguridad con estos países.

    Realidad interna en Cuba

    En Cuba, la delincuencia es un problema creciente, mientras que la mientras que la policía es frecuentemente utilizada para sofocar las protestas contra el régimen. El primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, ha admitido que existe una insatisfacción generalizada entre la población debido a la falta de eficacia en la administración y la prevención del delito. “Hay que intensificar las acciones, principalmente las preventivas”, dijo Marrero en un reciente discurso en Cienfuegos.

    Sin embargo, muchos cubanos se quejan de que la policía y los recursos del Estado se movilizan rápidamente cuando se trata de reprimir a los disidentes, en lugar de abordar los problemas de criminalidad cotidiana que afectan a la ciudadanía.

    Este nuevo acuerdo con Rusia podría verse como un intento de fortalecer aún más las capacidades represivas del régimen cubano, en lugar de centrarse en mejorar la seguridad y el bienestar general de su pueblo.

    En resumen, mientras que el acuerdo de formación con Rusia puede parecer una estrategia para mejorar las capacidades jurídicas y policiales de Cuba, también plantea preocupaciones sobre cómo se utilizarán estas nuevas habilidades en un contexto donde la represión de la disidencia es una práctica común.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Sígueme en

    Artículos recientes

    Artículos relacionados

    Madre cubana deportada tras cita con ICE: Separada de...

    En un caso que ha dejado a una familia devastada, la cubana Vivian Limonta Reyes fue deportada...

    Brutal asesinato de cuatro miembros de una familia en...

    El pequeño poblado de Ceballos, en la provincia de Ciego de Ávila, Cuba, continúa sumido en la...

    Fallece joven cubano de 19 años que esperaba ayuda...

    https://www.youtube.com/live/joewXKhk25Q?si=cOc6GI6vc3Svd3AVEl caso de Yordanis Nieves Méndez, un joven cubano de 19 años que luchó hasta el final...

    La crisis olímpica de Cuba en París 2024: La...

    Los Juegos Olímpicos de París 2024 han marcado un punto bajo histórico para Cuba en términos de...

    Robo en perfumería de Miami: Ladrones causan pérdidas de...

    En la madrugada del 13 de julio, una perfumería ubicada en la intersección de la Calle 40...

    Celia Cruz, su imagen en una moneda de 25...

    En un acontecimiento histórico y profundamente emotivo, la Casa de la Moneda de los Estados Unidos ha...
    MicrofonoInalámbrico

    Con una batería recargable de 150mAh que se carga completamente en sólo 2 horas. Puede pausar fácilmente la grabación con un solo deslizamiento. El clip giratorio de 360° se sujeta firmemente al cuello de la camisa, pero es lo suficientemente flexible como para proporcionar ángulos óptimos. Además, puede disfrutar de sonido mejorada tanto en interiores como en exteriores gracias a los dos paravientos incluidos.

    Recomendado

    Hasta 10 años de cárcel podrías cumplir si cometiste fraude con el Parole Humanitario

    https://www.youtube.com/live/KArSoGqN6U8?si=W8FY3QdDpTq9OYe8A raíz del fraude que el gobierno de Estado Unidos ha detectado en el programa de parole humanitario, ha crecido la incertidumbre para los...