
Cuba ha tenido una destacada presencia en los Juegos Olímpicos desde su primera participación en París 1900. A lo largo de 22 ediciones de los Juegos Olímpicos, los atletas cubanos han acumulado un total de 235 medallas: 84 de oro, 69 de plata y 82 de bronce. Cuba consiguió 31 medallas, incluyendo 14 de oro, en su mejor actuación histórica en unos Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
Con deportistas como Teófilo Stevenson y Félix Savón en boxeo, Mijaín López en lucha grecorromana quien ha sido cuatro veces campeón olímpico, y Alberto Juantorena en atletismo son algunos de los más destacados que han llevado la bandera cubana a lo más alto del podio. Destacando en disciplinas como el Boxeo, con una rica tradición y múltiples medallas olímpicas. Por otra parte siempre han destacado en atletismo con medallistas en disciplinas como el salto de longitud y carreras de medio fondo. Así también en judo con figuras destacadas como Idalys Ortiz.
París 2024
Entre los atletas cubanos más destacados que estarán en París 2024 se encuentran leyendas olímpicas como Mijaín López e Idalys Ortiz, quienes tendrán el honor de ser los abanderados en la Ceremonia de Apertura. También destacan campeones olímpicos como Julio César La Cruz, Arlen López y Leuris Pupo, así como estrellas emergentes como Leyanis Pérez y Yarisleidis Cirilo.
Participación cubana en los Juegos Olímpicos de París 2024, te presento a continuación las fechas clave de competencia para nuestros atletas:
- Mijaín López (Lucha Grecorromana): Competencia el 2 de agosto.
- Idalys Ortiz (Judo): Competencia el 29 de julio.
- Julio César La Cruz (Boxeo): Primer combate el 31 de julio.
- Arlen López (Boxeo): Primer combate el 1 de agosto.
- Leuris Pupo (Tiro): Competencia el 3 de agosto.
- Leyanis Pérez (Atletismo): Clasificatorias el 4 de agosto.
- Yarisleidis Cirilo (Canotaje en esprint): Competencia el 5 de agosto.